Visitar cementerios se ha convertido en algo casi obligatorio en cada viaje que hago, siempre que las circunstancias y el tiempo me lo permiten.
No siempre se puede pero es algo que me gusta y quiero seguir haciendo. En Oporto pude pasar un rato recorriendo uno de sus principales cementerios, el Cemitério de Agramonte.
Estuve un par de horas en su interior paseando tranquilamente, relajándome y fotografiando cada detalle que me resultara atractivo, que no fueron pocos.
El Cemitério de Agramonte en Oporto
En Oporto hay dos grandes cementerios, el Prado del Repouso, que es el principal, y el Cemitério de Agramonte. Además hay otros pequeños cementerios parroquiales y privados. En mi caso fui al de Agramonte pues es el que mejor me venía por la ruta que tenía previsto hacer esa mañana por la zona de la Casa da Musica.
Como muchos otros cementerios, se construyó tras una epidemia de cólera que causó gran cantidad de víctimas en el año 1855 y, en principio, se enterraron los muertos sin ningún orden ni contról hasta que 25 años más tarde se comenzaron a organizar los enterramientos, creándose los actuales paseos y, poco a poco, llenándose de los monumentos funerarios que vemos hoy en día, lo que lo llevó a convertirse en uno de los importantes de la ciudad.
La primera impresión que tuve al entrar y dar los primeros pasos fue que no iba a encontrarme nada espectacular, además el cansancio que arrastraba después de un primer día muy intenso subiendo y bajando cuestas y escaleras, me llevó casi a dar media vuelta e ir a otro sitio.
Sin embargo decidí seguir profundizando por los paseos hasta lo más profundo, donde apenas se escucha ningún sonido del exterior y comencé a encontrarme con esos detalles que convierten un cementerio en un lugar mágico y bonito para fotografiar.
Supongo que, como cuando publiqué mis fotos del Cementerio de la Almudena de Madrid, y como cuando hable próximamente del de San Isidro, habrá personas que compartirán conmigo su opinión al respecto, que en muchos casos es negativa, pero pretendo seguir haciéndolo pues creo que es interesante y a mucha gente le gusta siempre que se haga con respeto.
Como no podía ser de otra forma, las fotos van en blanco y negro, pues pienso es el color ideal para mostrar lo que me transmiten estos lugares.
Espero que os guste.
7 Comments
Manolo Pérez
Esta vez tengo que decirte que me ha gustado el post, aunque ya sabes que yo nunca entraría a un cementerio a hacer fotos.
Tal vez sea la segunda foto, de la que me gusta la composición, y eso hace que entre de lleno a ver el contenido del post, aunque la primera foto se las trae, jeje. Se que dices que el B&W es el color que le corresponde, pero algunas de las fotos me gustaría verlas en su color original. Deben ser impresionantes. Buen post
Victor Ferrando
Pues me alegra que te haya gustado. Respeto que no quieras hacer fotos en un cementerio, es algo muy personal, pero pienso que el día que lo hagas y veas la cantidad de detalles que puedes sacar… cambiarás de opinión 😉
Sobre las fotos en color, cierto que alguna está muy bien y puede que mejor que en B&W, pero me gustan así.
Gracias. Un abrazo!
hodari
Me ha encantado, y monazo que me ha entrado de ir a fotografiar a un cementerio, que hace años que no lo hago.
Victor Ferrando
Gracias Dani, me alegra que te guste. Yo no era muy fan de estas cosas hasta hace poco, y ahora es todo un vicio, cada ciudad que voy a visitar busco si tiene un cementerio interesante y, si puedo, voy a fotografiarlo!
Un saludo.
Marian
Enhorabuena , he visto tu post a través de un contacto, son impresionantes y algunas de ellas me han llamado mucho la atención, tienen mucha carga emocional cuando te detienes en ellas. soy una principiante en la fotografía, tengo algunas colgadas en flickr (PIMPI2012) por si te apetece visitarme.
En blanco y negro,,, genial !!!! , ahhh me encantan los cementerios.!!! y este es muy bonito
Un saludo
Victor Ferrando
Hola Marian, yo tampoco soy un profesional aunque ya llevo unos cuantos años haciendo fotos por ahí. Me alegra que te hayan gustado estas fotos, la verdad es que cuando las hice no esperaba que fueran para tanto, pero cuando vi el resultado me gustó mucho. Te he agregado en Flickr, allí tengo muchísimas fotos aunque desde hace unos meses apenas lo uso. Me gustan tus fotos, hay muchas que seguramente yo las habría hecho igual 😀
Muchas gracias por tu comentario! Espero que vuelvas por aqui.
Un saludo!
Marian
Claro que volveré no me quiero perder nada, y gracias por tu visita en mi página de Flickry por tus buenas palabras , se que tengo que mejorar mucho, pero me gusta lo que hago aunque técnicamente no sean perfectas jajaja yo también te he añadido y te haré una visita a ver las tuyas.
Un saludo